Ir al contenido principal

¿Realidad?

¿Nos hemos puesto a pensar en que hemos o estamos convirtiendo esta sociedad?
Es increíble ver como la gente se preocupa por un reinado, por fútbol, por noticias que no tienen relevancia en ningún aspecto y dejamos atrás la realidad del país, pero no solo del país, del mundo.
Están pasando tantas cosas simultáneamente que no sé si no queremos aceptar la realidad, la sabemos pero somos ciegos ante esta y somos indolentes hacia dolores ajenos.
Los corazones cada vez son mas fríos y desentendidos, hasta no vivir en carne propia un sufrimiento, es cuando reflexionamos y nos cuestionamos ¿Qué pudimos hacer y no hicimos?


                                 

Comentarios

  1. Realmente este es el principio de el miedo que tenemos todos los seres desde el momento en el que sabemos en la sociedad en la que estamos viviendo, pero realmente estamos haciendo algo para aportar o hacemos como todos los seres incapaces de pensamiento que dicen "Mientras no me afecte esto a mi no importa" este tema es realmente extenso para dejarlo solo hasta aquí deberíamos actuar mas y exponer menos, un buen recurso para empezar a cambiar un poco, empezando por nosotros mismo.(claro esta).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Vaivén

Irreverente, insaciable, impredecible. Algunos días se levanta azul, otros cristalino, y a veces se hace el verdoso. Baila al ritmo del viento, mientras le saca espuma a la costa. Y cuando el sol se arropa con él,  la luna sale para brillar ante su grandeza.

Me acostumbré

Me acostumbré a levantarme en las mañanas y saber que estás a mi lado, me acostumbré al olor que dejas en mis almohadas, me acostumbré a tener en las mañanas alguien a quien darle los buenos días, me acostumbré a sentir la necesidad de quererte, me acostumbré a suspirar sin darme cuenta. Decían que se necesitaba 21 días para adquirir un hábito, pero nunca me dijeron que en 21 días uno podía acostumbrarse a querer tanto a alguien.

Si no lo hago yo, ¿Quién?

    Como seres racionales, es cierto que todos tenemos responsabilidades incluso desde que nacemos, tenemos la responsabilidad de comunicarnos así sea por medio de un gesto o un lloriqueo para lograr lo que necesitamos. Vamos evolucionando y creciendo y a medida de los años se van creando responsabilidades en diferentes ámbitos; amoroso, familiar, escolar. Pero siempre hay exigencias de por medio. Están las personas que asumen sus compromiso sus responsabilidades y hasta “Se ponen las 10” para asumir las ajenas, esto se ve mucho en los temas académicos y laborales.   Ahí es dónde entra “si no lo hago yo, entonces ¿quién? Otra persona se puede encargar de hacer lo que usted tenía que hacer, pero ¿qué pasa? el aprendizaje y la experiencia queda para esa persona. Si no hace las cosas en el momento adecuado, puede que después sea demasiado tarde y en estos tiempos, cada segundo vale oro. Estamos en un mundo donde la competencia laboral...